El relleno de pómulos con ácido hialurónico es un tratamiento estético cada vez más popular para quienes buscan mejorar la apariencia de su rostro. La pérdida de volumen facial, especialmente en los pómulos, es un signo natural del envejecimiento. Sin embargo, gracias a técnicas mínimamente invasivas, ahora es posible devolverles su forma y firmeza con un procedimiento rápido y seguro. En este artículo, te explicaremos en qué consiste este tratamiento, sus beneficios y la duración de sus efectos.
El relleno de pómulos con ácido hialurónico es un tratamiento estético no quirúrgico que utiliza ácido hialurónico, una sustancia naturalmente presente en nuestro cuerpo, para restaurar el volumen y la forma de los pómulos. A medida que envejecemos, el colágeno y el ácido hialurónico de nuestra piel disminuyen, lo que provoca que el rostro pierda volumen y firmeza, especialmente en la zona de los pómulos.
Mediante la aplicación de ácido hialurónico, se logra rellenar estas áreas hundidas o poco definidas, proporcionando un efecto de lifting inmediato. Este tratamiento también mejora la hidratación de la piel, dándole un aspecto más fresco y rejuvenecido.

Beneficios del relleno de pómulos con ácido hialurónico
El relleno de pómulos con ácido hialurónico tiene varios beneficios que lo hacen una excelente opción para quienes desean rejuvenecer su rostro sin someterse a procedimientos invasivos.
Uno de los principales beneficios es el efecto inmediato. En pocos minutos, se puede notar un cambio significativo en la forma y volumen de los pómulos, lo que proporciona una apariencia más joven y descansada. Además, el ácido hialurónico es biocompatible, lo que significa que es absorbido de forma natural por el cuerpo con el tiempo. Esto reduce el riesgo de reacciones alérgicas o efectos secundarios graves.
Otro beneficio importante es la recuperación rápida. Este tratamiento es mínimamente invasivo, por lo que no se requiere un largo tiempo de reposo. La mayoría de las personas pueden retomar sus actividades diarias inmediatamente después de la aplicación.
Finalmente, el resultado natural es otro de los aspectos más destacados del relleno con ácido hialurónico. Al ser una sustancia natural y ajustable, el médico puede moldear el rostro de manera que se obtenga un resultado armónico y natural, sin que se note que se ha realizado un procedimiento.
¿Cómo se realiza el tratamiento de relleno de pómulos?
El tratamiento de relleno de pómulos con ácido hialurónico es relativamente sencillo. Primero, el especialista realiza una consulta para determinar las áreas exactas que requieren relleno y establecer un plan de tratamiento personalizado.
Una vez que se han identificado las zonas a tratar, el médico aplica una pequeña cantidad de ácido hialurónico en los pómulos utilizando una aguja fina o una cánula. El ácido hialurónico se distribuye de manera uniforme para restaurar el volumen y suavizar las líneas o hundimientos que puedan existir en esta área.
La duración del tratamiento suele ser de entre 15 a 30 minutos, dependiendo de las áreas a tratar. Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, no requiere anestesia general, aunque se puede aplicar una crema anestésica para hacer el proceso más cómodo.
Duración del tratamiento y resultados
La duración de los efectos del relleno de pómulos con ácido hialurónico varía según la persona y el tipo de piel. Sin embargo, generalmente los resultados duran entre 12 y 18 meses. Después de este tiempo, el ácido hialurónico se va reabsorbiendo de manera natural por el cuerpo.
Es importante tener en cuenta que la duración de los efectos también depende de factores como la edad del paciente, el tipo de piel, y los hábitos de vida. Las personas con una piel más grasa o que están expuestas a factores como el sol, el tabaco o el estrés, pueden experimentar una reabsorción más rápida del ácido hialurónico.
Para mantener los resultados, muchas personas optan por realizar sesiones de mantenimiento cada año o cada 18 meses, lo que asegura que la piel continúe luciendo firme y rejuvenecida.
¿Es doloroso el tratamiento?
El procedimiento de relleno de pómulos con ácido hialurónico no es doloroso. Aunque se utiliza una aguja fina para inyectar el ácido hialurónico, el dolor es mínimo. Además, antes de la aplicación, se puede usar una crema anestésica para adormecer la zona, lo que hace que el procedimiento sea más cómodo.
Algunos pacientes pueden sentir una ligera presión o incomodidad durante el tratamiento, pero no suele ser doloroso. En la mayoría de los casos, no es necesario tomar analgésicos después del tratamiento.
¿Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento?
El relleno de pómulos con ácido hialurónico es un procedimiento bastante seguro, pero como cualquier tratamiento estético, puede tener algunos efectos secundarios. Los más comunes son:
- Hinchazón: La hinchazón es normal después del tratamiento y generalmente desaparece en unos pocos días. Es importante evitar tocar o masajear la zona tratada para evitar la acumulación de líquidos.
- Moretones: Algunas personas pueden desarrollar moretones alrededor de la zona tratada. Esto es temporal y desaparece en pocos días.
- Enrojecimiento: Es común que la piel se enrojezca ligeramente después del tratamiento, pero este efecto también desaparece rápidamente.
En raros casos, pueden surgir complicaciones más graves, como infecciones o reacciones alérgicas. Por eso, es fundamental acudir a un profesional con experiencia para garantizar la seguridad del procedimiento.

Preguntas frecuentes sobre el relleno de pómulos con ácido hialurónico
¿Es seguro el relleno de pómulos con ácido hialurónico?
Sí, el relleno de pómulos con ácido hialurónico es un tratamiento seguro cuando se realiza por un profesional experimentado. El ácido hialurónico es una sustancia biocompatible, lo que significa que el cuerpo lo tolera bien.
¿El relleno de pómulos con ácido hialurónico es permanente?
No, los resultados no son permanentes. El ácido hialurónico se va reabsorbiendo de forma natural con el tiempo. Los efectos duran generalmente entre 12 y 18 meses.
¿Puedo volver a mis actividades normales después del tratamiento?
Sí, el tiempo de recuperación es mínimo. La mayoría de las personas pueden retomar sus actividades diarias de inmediato. Solo se recomienda evitar el ejercicio intenso y la exposición al sol durante las primeras 24 a 48 horas.
¿El tratamiento es doloroso?
El procedimiento no es doloroso. Se utiliza una crema anestésica para minimizar las molestias, y la aguja utilizada es fina, lo que reduce el dolor.
¿Cuándo puedo ver los resultados?
Los resultados son visibles inmediatamente después del tratamiento. Sin embargo, la hinchazón y cualquier enrojecimiento pueden durar unos pocos días.
El relleno de pómulos con ácido hialurónico es una excelente opción para quienes desean mejorar la apariencia de su rostro sin pasar por una cirugía invasiva. Con beneficios como resultados inmediatos, poco tiempo de recuperación y efectos naturales, este tratamiento es ideal para rejuvenecer la zona de los pómulos y restaurar el volumen perdido con la edad.
Si estás interesado en este tratamiento, es importante que busques un profesional con experiencia, como la Dra. Andrea Mamani, para asegurarte de obtener los mejores resultados posibles. La Dra. Mamani podrá ofrecerte una consulta personalizada y garantizar que el tratamiento sea seguro y adecuado para ti.